La Nueva Apuesta para la Formación en Prevención de Riesgos Laborales
En Unitec Formación, te ayudamos a obtener el estándar formativo AELEC, un estándar que garantiza la calidad y la actualización en la formación de prevención de riesgos laborales.
¿Qué vas a leer en este artículo?
- ¿Qué es la Certificación AELEC?
- El Estándar Formativo AELEC en Materia de Prevención de Riesgos Laborales
- Preguntas Frecuentes sobre la Certificación AELEC

¿Qué es la Certificación AELEC?
La Certificación AELEC (Asociación Española de la Línea de Energía y Cableado) es un referente en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Esta certificación tiene como objetivo establecer un sistema de formación estandarizado y de alta calidad que permita a las empresas y trabajadores cumplir con los requisitos legales y mejorar su seguridad en el sector eléctrico.
En Unitec Formación, hemos incorporado este estándar formativo para ofrecer a nuestros alumnos una formación que no solo cubre la normativa vigente, sino que también se adapta a las nuevas necesidades de los entornos laborales cambiantes.
El Estándar Formativo AELEC en Materia de Prevención de Riesgos Laborales
El estándar formativo AELEC se fundamenta en la garantía de una enseñanza actualizada y acorde a los protocolos de seguridad más exigentes. A través de este estándar, se busca que los trabajadores adquieran un nivel elevado de competencia en la gestión de riesgos y en la implementación de medidas preventivas que protejan su integridad física. Además, facilita la formación continua, asegurando que los profesionales mantengan sus conocimientos al día en cuanto a normativas y mejores prácticas.
Los cursos que ofrecemos bajo la certificación AELEC en Unitec Formación son:
- Formación Inicial en Seguridad Laboral (6 horas)
- Formación en Trabajos en Alturas (Módulo 1 (8 horas) y Módulo 2 (8 horas))
- Formación en Riesgo Eléctrico (Común y Específica)
- Formación en Espacios Confinados (8 horas)
Los cursos que ofrecemos bajo la certificación AELEC en Valencia Formación son:
- Formación en Primeros Auxilios (4 horas)
- Formación en Lucha contra Incendios (4 horas)

Preguntas Frecuentes sobre la Certificación AELEC
¿A quién va dirigido este estándar?
El estándar está dirigido a todas las empresas contratistas de servicios que trabajan para el sector eléctrico. Todos los trabajadores que necesiten acceder a instalaciones de estas empresas deberán cumplir con los requisitos formativos en prevención de riesgos laborales establecidos por el estándar.
¿Cuáles son los objetivos del estándar de formación en PRL?
Los principales objetivos del estándar son:
- Eliminar duplicidades y facilitar una mejor planificación formativa.
- Proteger a los trabajadores y reducir la accidentalidad.
- Garantizar la calidad en la formación impartida.
- Estandarizar los requisitos formativos básicos en prevención de riesgos laborales.
- Mejorar la eficiencia en la coordinación de actividades empresariales.
¿Cuándo entra en vigor el estándar?
- 1 de enero de 2024: El estándar será exigible para toda formación que se imparta en las empresas acogidas a este estándar y sus contratistas.
- 1 de enero de 2026: Todos los trabajadores que accedan a las instalaciones de las empresas acogidas deberán estar formados según este estándar.
¿Los cursos AELEC se imparten de manera presencial o online?
Todos nuestros cursos AELEC se imparten de manera presencial.
¿Cómo funcionan las convalidaciones, en caso de que el operario ya posea parte o la totalidad de los módulos formativos?
No se prevén convalidaciones. Las empresas deberán adaptar sus formaciones al nuevo modelo, hasta el 31 de diciembre de 2025. Los módulos serán exigidos según la actividad que se desarrolle. La única formación válida a partir del 1 de enero de 2026 será la que cumpla con los criterios del estándar AELEC.
¿Este estándar afecta a todas las empresas del sector eléctrico?
Sí, el estándar afecta a todas las empresas contratistas que trabajan para las grandes compañías del sector eléctrico, como EDP, Endesa e Iberdrola, y a todas aquellas que necesiten acceder a las instalaciones de estas empresas.