Estándar Formativo AELEC

Todo lo que debes saber sobre el Estándar Formativo AELEC

En Unitec Formación, te ayudamos a obtener el estándar formativo AELEC, un estándar que garantiza la calidad y la actualización en la formación de prevención de riesgos laborales.

¿Qué vas a leer en este artículo?

  1. ¿Qué es la Certificación AELEC?
  2. En qué cursos estamos acreditados
  3. Preguntas Frecuentes sobre la Certificación AELEC
  4. ¿Qué curso AELEC necesita cada profesional?

¿Qué es la Certificación AELEC?

La Certificación AELEC establece un sistema de formación estandarizado en prevención de riesgos laborales para el sector eléctrico. En Unitec Formación hemos adoptado este estándar para ofrecer una formación actualizada, alineada con la normativa y adaptada a las exigencias reales del entorno laboral.

¿En qué cursos estamos acreditados?

El estándar formativo AELEC se fundamenta en la garantía de una enseñanza actualizada y acorde a los protocolos de seguridad más exigentes. A través de este estándar, se busca que los trabajadores adquieran un nivel elevado de competencia en la gestión de riesgos y en la implementación de medidas preventivas que protejan su integridad física.

Los cursos que ofrecemos bajo la certificación AELEC en Unitec Formación son:

  • Formación Inicial en Seguridad Laboral (6 horas)
  • Formación en Trabajos en Alturas (Módulo 1 (8 horas) y Módulo 2 (8 horas))
  • Formación en Riesgo Eléctrico (Común y Específica)
  • Formación en Espacios Confinados (8 horas)
  • Formación en Primeros Auxilios (4 horas)
  • Formación en Lucha contra Incendios (4 horas)
Trabajadores en central eléctrica con estándar formativo AELEC

Preguntas Frecuentes sobre la Certificación AELEC

¿A quién afecta este estándar?

Trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas del sector eléctrico (como limpieza, obra civil, inspección, mantenimiento…) que realicen tareas en instalaciones de Iberdrola, EDP, Endesa, etc. y a todas aquellas que necesiten acceder a las instalaciones de estas empresas.

¿Cuáles son los objetivos del estándar de formación en PRL?

Los principales objetivos del estándar son:

  • Eliminar duplicidades y facilitar una mejor planificación formativa.
  • Proteger a los trabajadores y reducir la accidentalidad.
  • Garantizar la calidad en la formación impartida.
  • Estandarizar los requisitos formativos básicos en prevención de riesgos laborales.
  • Mejorar la eficiencia en la coordinación de actividades empresariales.
¿Cuándo entra en vigor el estándar?
  • Entrada en vigor: 28 de marzo de 2023
  • Periodo de adaptación: Hasta el 31 de diciembre de 2025 toda la plantilla del sector debe contar con estos módulos AELEC.
  • Obligatoriedad: Desde el 1 de enero de 2026 será imprescindible haber superado estos cursos para acceder a instalaciones eléctricas de las empresas asociadas a AELEC
¿Los cursos AELEC se imparten de manera presencial o online?

Todos nuestros cursos AELEC se imparten de manera presencial.

¿Qué curso AELEC necesita cada profesional?

La formación exigida por el Estándar Formativo AELEC no es igual para todos. Cada trabajador debe realizar uno u otro curso en función del tipo de tareas que realiza y de su exposición al riesgo eléctrico, alturas, espacios confinados, etc.

La siguiente tabla resume qué curso AELEC corresponde a cada oficio o actividad habitual en instalaciones eléctricas. Recuerda que esto es a modo orientativo, ya que el alumno deberá realizar la formación que le marque el propio estándar.

Tipo de actividadOficioCurso AELEC requerido
Personal de nueva incorporación al sectorCualquier trabajador que se incorpora por primera vez al sector eléctricoFormación inicial de seguridad laboral (6 h)
Trabajos no eléctricos en instalaciones eléctricasLimpiadores/as, operarios de obra civil, jardineros, vigilantes de seguridadRiesgo eléctrico – B1 y/o B2 (según instalación)
Trabajos eléctricos sin tensión en BTElectricistas de mantenimiento, montadores, instaladores BTFormación Básica de Seguridad Laboral en el Sector Eléctrico (Actividad Eléctrica) Riesgo eléctrico – C1
Trabajos eléctricos en BT y AT (incluso en tensión o maniobras)Técnicos de líneas eléctricas, operadores de subestaciones, cuadrillas de maniobraFormación Básica de Seguridad Laboral en el Sector Eléctrico (Actividad Eléctrica) Riesgo eléctrico – C2
Trabajos en altura en general (postes, torres, escaleras…)Montadores en torres, postes, técnicos de redes aéreas, instaladores de fibraAlturas – Módulo I (8h) + Módulo II sector eléctrico (8h)
Trabajos en espacios confinados (cámaras, registros, galerías)Técnicos de canalizaciones, operadores en galerías subterráneas, alcantarilladoEspacios confinados (8h)
Todo trabajador del sector eléctrico, salvo administrativosCualquier perfil anterior (salvo administrativos y directivos sin acceso físico)Primeros auxilios (4h) y Lucha contra incendios (4h) (módulos transversales)
Comparte

¡Echa un vistazo a nuestros
artículos destacados!

Solicita aquí más información

Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores

Logo de Unitec Formación
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies para ofrecer a sus Usuarios la mejor experiencia posible y ayuda a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web son más interesantes y útiles. La información de las cookies se almacenarán en su navegador y pueden ser eliminadas en cualquier momento. Más información sobre cómo hacerlo en nuestra Política de Cookies.útiles.