
Esta formación se ajusta al programa establecido por El Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionela, dispuesto en su artículo 13, que indica: todo el personal que trabaje en operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones contempladas en el artículo 2 del citado Real Decreto deberá realizar los cursos que a tal efecto homologa el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a propuesta de las Comunidades Autónomas correspondientes, de acuerdo con la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero.
Personal que realice tratamientos de mantenimiento contra la legionela en su empresa.
Personal de empresas subcontratadas para realizar los tratamientos y Responsables de Mantenimiento y/o Medioambiente.
Adquirir la cualificación para efectuar las operaciones de mantenimiento dirigidas a la prevención y control de la legionelosis en las instalaciones recogidas en el Art.2 del RD 865/2003.
Identificar los puntos clave de la normativa de la legislación nacional y autonómica en relación con la legionelosis y la prevención de riesgos laborales y medioambientales:
– Aplicar las técnicas adecuadas para la prevención de la proliferación de la legionela en instalaciones de riesgo.
– Utilizar metodología de Control de Puntos Críticos en instalaciones de riesgo de legionelosis.
– Distinguir buenas prácticas de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con mayor y menor probabilidad de proliferación y dispersión de legionela.
Unitec Formación está homologado para impartir este curso de legionela a partir del programa establecido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En esta acción formativa se ofrece la normativa oficial, las guías técnicas de legionela y la formación preventiva. Todo ello desde las instalaciones de UNITEC FORMACIÓN en Valencia y de la mano de los mejores docentes en el sector.
Esta formación se ajusta al programa establecido por El Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionela, dispuesto en su artículo 13, que indica: todo el personal que trabaje en operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones contempladas en el artículo 2 del citado Real Decreto deberá realizar los cursos que a tal efecto homologa el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a propuesta de las Comunidades Autónomas correspondientes, de acuerdo con la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero.
Personal que realice tratamientos de mantenimiento contra la legionela en su empresa.
Personal de empresas subcontratadas para realizar los tratamientos y Responsables de Mantenimiento y/o Medioambiente.
Adquirir la cualificación para efectuar las operaciones de mantenimiento dirigidas a la prevención y control de la legionelosis en las instalaciones recogidas en el Art.2 del RD 865/2003.
Identificar los puntos clave de la normativa de la legislación nacional y autonómica en relación con la legionelosis y la prevención de riesgos laborales y medioambientales:
– Aplicar las técnicas adecuadas para la prevención de la proliferación de la legionela en instalaciones de riesgo.
– Utilizar metodología de Control de Puntos Críticos en instalaciones de riesgo de legionelosis.
– Distinguir buenas prácticas de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con mayor y menor probabilidad de proliferación y dispersión de legionela.
Unitec Formación está homologado para impartir este curso de legionela a partir del programa establecido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En esta acción formativa se ofrece la normativa oficial, las guías técnicas de legionela y la formación preventiva. Todo ello desde las instalaciones de UNITEC FORMACIÓN en Valencia y de la mano de los mejores docentes en el sector.
A) Importancia sanitaria de la legionelosis (tres horas).
– Biología y ecología del agente causal.
– Cadena epidemiológica de la enfermedad.
– Sistemas de vigilancia epidemiológica.
– Instalaciones de riesgo.
B) Ámbito legislativo (tres horas).
Legislación:
– Real Decreto 909/2001, de 27 de julio, por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
– Real Decreto 363/1995 y Real Decreto 1078/1993, de sustancias y preparados.
– Real Decreto 1138/1990, de aguas de abastecimiento y Directiva 98/83/CE.
– Real Decreto 3349/1983 de plagicidas, modificaciones y normativa de las CCAA sobre ROESP y Directiva 98/8/CE de Biocidas.
– Real Decreto 1751/1998, RITE.
– Normativa estatal y/o de la CCAA relativa a vertidos de aguas residuales industriales.
– Legislación comunitaria.
– Otras legislaciones aplicables a la fecha de realización del curso
Introducción a las bases jurídicas de la responsabilidad de las empresas en la prestación de servicios para la prevención de la legionelosis, incluyendo la formación actualizada de sus trabajadores.
– Normativa relacionada con la prevención y control de la legionelosis, las sustancias y preparados peligrosos, agua de consumo humano, plaguicidas y biocidas, instalaciones térmicas de edificios y vertidos industriales.
C) Criterios generales de limpieza y desinfección (tres horas).
– Conocimientos generales de la química del agua.
– Buenas prácticas de limpieza y desinfección.
– Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, antioxidantes, neutralizantes, etc.
– Registro de productos. Desinfectantes autorizados.
– Otros tipos de desinfección: físicos y fisicoquímicos.
D) Salud Pública y Salud Laboral (dos horas).
– Marco normativo.
– Riesgos derivados del uso de productos químicos.
– Daños para la salud derivados del uso de productos químicos.
– Medidas preventivas.
E) Instalaciones de riesgo incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 909/2001 (cuatro horas).
– Diseño, funcionamiento y modelos.
– Programa de mantenimiento y tratamiento.
– Toma de muestras.
– Controles analíticos.
F) Identificación de puntos críticos. Elaboración de programas de control (dos horas).
G) Prácticas (siete horas).
– Visitas a instalaciones.
– Tomas de muestras y mediciones «in situ».
– Interpretación de la etiqueta de productos químicos.
– Preparación de disoluciones de productos a distintas concentraciones.
– Cumplimentación de hojas de registro de mantenimiento.
H) Evaluación.
– Prueba escrita sobre los contenidos del curso (1 hora).
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores