
Hoy sabemos que «emoción y razón son procesos mucho más inseparables de lo que solemos creer”. Ciertamente, los sentimientos tienen más fuerza de la que podemos imaginar y de hecho, determinan la mayor parte de nuestras conductas. De esta manera, reivindicamos el lugar y la importancia de las emociones en nuestras vidas «sin emoción, no hay vida”.
Responder de manera adaptativa, hacer frente a la situación, sin atacar ni huir es lo que se considera como Inteligencia Emocional: manejar las emociones –ira, rabia, miedo, alegría, tristeza, pasión- de forma favorable a nuestros propósitos de vida es una tarea que requiere atención, para ello hay que desarrollar técnicas claras que estimulan tus sentidos y te permiten una mejor comunicación, mayor asertividad y por ende resultados adecuados a tus necesidades.
Personas con alta tendencia al estrés personal y laboral.
Todo aquel que quiera potenciar sus habilidades y destrezas sociales.
Aquellas personas que quieran entrenarse en el arte de ser feliz.
Aquellos que deseen aprender a manejar de forma adecuada sus emociones para estar satisfechos consigo mismos y ser más eficaces en aquello que se propongan.
Identificar emociones y regularlas. Entender la manera en la que las emociones afectan a las acciones, aprender a ser un observador y ser consecuentes con lo que se piensa y lo que se hace.
Cambiar una emoción incómoda por una cómoda que me lleva a lograr los objetivos planteados.
Empatizar con las personas a través de una comunicación asertiva.
Desarrollar hábitos y conductas optimistas.
Potenciar nuestra autoestima.
Fortalecer la resistencia ante las adversidades.
Favorecer la automotivación y el entusiasmo para vivir la vida plenamente.
Clases presenciales: Explicación formativa apoyada por material visual (presentación mediante ordenador más proyector), buscando la participación de los asistentes mediante juegos y ejemplos prácticos.
Hoy sabemos que «emoción y razón son procesos mucho más inseparables de lo que solemos creer”. Ciertamente, los sentimientos tienen más fuerza de la que podemos imaginar y de hecho, determinan la mayor parte de nuestras conductas. De esta manera, reivindicamos el lugar y la importancia de las emociones en nuestras vidas «sin emoción, no hay vida”.
Responder de manera adaptativa, hacer frente a la situación, sin atacar ni huir es lo que se considera como Inteligencia Emocional: manejar las emociones –ira, rabia, miedo, alegría, tristeza, pasión- de forma favorable a nuestros propósitos de vida es una tarea que requiere atención, para ello hay que desarrollar técnicas claras que estimulan tus sentidos y te permiten una mejor comunicación, mayor asertividad y por ende resultados adecuados a tus necesidades.
Personas con alta tendencia al estrés personal y laboral.
Todo aquel que quiera potenciar sus habilidades y destrezas sociales.
Aquellas personas que quieran entrenarse en el arte de ser feliz.
Aquellos que deseen aprender a manejar de forma adecuada sus emociones para estar satisfechos consigo mismos y ser más eficaces en aquello que se propongan.
Identificar emociones y regularlas. Entender la manera en la que las emociones afectan a las acciones, aprender a ser un observador y ser consecuentes con lo que se piensa y lo que se hace.
Cambiar una emoción incómoda por una cómoda que me lleva a lograr los objetivos planteados.
Empatizar con las personas a través de una comunicación asertiva.
Desarrollar hábitos y conductas optimistas.
Potenciar nuestra autoestima.
Fortalecer la resistencia ante las adversidades.
Favorecer la automotivación y el entusiasmo para vivir la vida plenamente.
Clases presenciales: Explicación formativa apoyada por material visual (presentación mediante ordenador más proyector), buscando la participación de los asistentes mediante juegos y ejemplos prácticos.
Curso de 12h.
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores