
Esta formación de Buenas prácticas en igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se dirige a cualquier sector de actividad y profesionales con interés en esta temática, así como, a cargos con intervención directa en su aplicación en estructuras empresariales: personal de recursos humanos y directivos, entre otros. En definitiva, a todas aquella personas que participan activamente en el desarrollo social y económico de la empresa.
Esta formación de Buenas prácticas en igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se dirige a cualquier sector de actividad y profesionales con interés en esta temática, así como, a cargos con intervención directa en su aplicación en estructuras empresariales: personal de recursos humanos y directivos, entre otros. En definitiva, a todas aquella personas que participan activamente en el desarrollo social y económico de la empresa.
1. Transformar las relaciones entre hombres y mujeres, para que los roles se crucen y no exista una cosificación de las mujeres.
2. La resolución de los conflictos de forma pacífica y no violenta. Comunicación efectiva y no sexista.
3. Cuestionar los roles asignados por sexo.
4. Sensibilización hacia el entorno y sus diferencias.
5. Promover el cambio de mentalidades y conductas.
– El curso se imparte de forma presencial en las instalaciones del centro con apoyo en material visual (presentación mediante ordenador más proyector).
– Se incentivará la participación activa del alumnado mediante juegos y ejemplos prácticos.
– Se identificarán los riesgos derivados de no integrar los cambios culturales que la sociedad demanda en el entorno laboral y el alumnado partiendo de los conocimientos adquiridos será capaz de identificar los riesgos y evitarlos. Se deberá superar una evaluación.
Esta formación de Buenas prácticas en igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se dirige a cualquier sector de actividad y profesionales con interés en esta temática, así como, a cargos con intervención directa en su aplicación en estructuras empresariales: personal de recursos humanos y directivos, entre otros. En definitiva, a todas aquella personas que participan activamente en el desarrollo social y económico de la empresa.
Esta formación de Buenas prácticas en igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se dirige a cualquier sector de actividad y profesionales con interés en esta temática, así como, a cargos con intervención directa en su aplicación en estructuras empresariales: personal de recursos humanos y directivos, entre otros. En definitiva, a todas aquella personas que participan activamente en el desarrollo social y económico de la empresa.
1. Transformar las relaciones entre hombres y mujeres, para que los roles se crucen y no exista una cosificación de las mujeres.
2. La resolución de los conflictos de forma pacífica y no violenta. Comunicación efectiva y no sexista.
3. Cuestionar los roles asignados por sexo.
4. Sensibilización hacia el entorno y sus diferencias.
5. Promover el cambio de mentalidades y conductas.
– El curso se imparte de forma presencial en las instalaciones del centro con apoyo en material visual (presentación mediante ordenador más proyector).
– Se incentivará la participación activa del alumnado mediante juegos y ejemplos prácticos.
– Se identificarán los riesgos derivados de no integrar los cambios culturales que la sociedad demanda en el entorno laboral y el alumnado partiendo de los conocimientos adquiridos será capaz de identificar los riesgos y evitarlos. Se deberá superar una evaluación.
Curso de 16h
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores