Seguridad de la Información, Implementación y Pentesting (IFCM08)

Curso Subvencionado por LABORA

Seguridad de la Información, Implementación y Pentesting (IFCM08)

Presencial
260h

La ciberseguridad es hoy una prioridad crítica para cualquier organización. En un entorno digital cada vez más expuesto a amenazas, el curso “Seguridad de la Información, Implementaciones y Pentesting” ofrece una formación avanzada y actualizada para proteger sistemas, detectar vulnerabilidades y aplicar soluciones de defensa informática. Este curso presencial de 250 horas está orientado a personas con interés en el hacking ético, el análisis forense y la implementación segura de servicios informáticos, tanto en entornos empresariales como personales.

Nivel formativo mínimo: conocimientos básicos de informática.

Recomendable experiencia previa en entornos Windows o Linux.

Acceso a equipo informático para prácticas personales (no obligatorio, pero recomendable).

El objetivo principal del curso es capacitar al alumnado en la administración segura de servicios sobre Linux y Windows Server, el análisis de vulnerabilidades y la implementación de medidas defensivas y ofensivas en sistemas informáticos. Al finalizar, serás capaz de identificar, prevenir y corregir fallos de seguridad, realizar auditorías de sistemas y documentar los resultados de forma profesional.

La metodología del curso Seguridad de la Información, Implementación y Pentesting (IFCM08) combina un enfoque teórico-práctico en modalidad presencial, orientado a personas desempleadas interesadas en adquirir competencias técnicas avanzadas en ciberseguridad. A lo largo de sus 260 horas de duración, el alumnado trabaja en entornos reales de laboratorio, utilizando herramientas profesionales como Kali Linux, Raspberry Pi y plataformas de pentesting para simular ataques, analizar vulnerabilidades y aplicar soluciones defensivas. El curso se estructura en módulos progresivos que abordan desde los principios de seguridad informática hasta técnicas de hacking ético, desarrollo seguro, análisis forense y elaboración de informes técnicos. La formación está diseñada para favorecer el aprendizaje activo mediante ejercicios prácticos, retos técnicos, trabajo colaborativo y resolución de casos. Se promueve también la autonomía del estudiante mediante prácticas individuales, fomentando el uso personal de equipos informáticos para afianzar lo aprendido en clase. Todo el proceso formativo está guiado por profesionales del sector, con experiencia en ciberseguridad ofensiva y defensiva.

Contenido
260h

Módulo 1: Principios de la informática e implementación de sistemas (100 h)

Ciberseguridad: confidencialidad, integridad y disponibilidad

Gestión de riesgos y normativa

Seguridad física y lógica

Diseño de redes seguras y herramientas de control de red

Módulo 2: Hardware hacking y defensa (100 h)

Configuración y uso de Raspberry Pi con Kali Linux

Integración en redes y uso de herramientas de pentesting

Auditorías de seguridad y elaboración de informes

Módulo 3: Vulnerabilidades web y análisis forense (25 h)

Desarrollo seguro de aplicaciones (OWASP)

Análisis forense digital y en la nube

Informes técnicos de evidencias

Módulo 4: Hacking ético (25 h)

Seguridad en redes y dispositivos

Simulación de ataques reales: inalámbricos, redes, aplicaciones

Técnicas de defensa y mitigación

¿Te interesa este curso?
Pídenos información

Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores

Si esta es la formación que quieres, inscríbete
Certificado de Profesionalidad de Nivel 3
Al término del curso, Unitec Formación proporcionará a cada participante un informe con la valoración general y los resultados de la acción formativa, así como un documento que acredita que el alumno ha realizado la formación.
Otros cursos de interés
Comparte
Conoce nuestro catálogo de EPIs
Logo de Unitec Formación
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies para ofrecer a sus Usuarios la mejor experiencia posible y ayuda a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web son más interesantes y útiles. La información de las cookies se almacenarán en su navegador y pueden ser eliminadas en cualquier momento. Más información sobre cómo hacerlo en nuestra Política de Cookies.útiles.