El curso de Rescate en Alturas TELCO es una formación especializada en técnicas de rescate en situaciones de emergencia en altura. Este curso está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar rescates de manera segura y efectiva en entornos elevados, como rascacielos, grúas, puentes, entre otros.
Este tipo de cursos suelen ser requeridos para aquellos trabajadores que realizan tareas en altura, así como para bomberos, personal de rescate y profesionales de la seguridad. Además, es importante destacar que el curso de rescate en altura TELCO puede incluir la certificación TELCO, la cual es reconocida a nivel internacional y brinda a los participantes una garantía de que han recibido una formación de alta calidad en técnicas de rescate en altura.
En resumen, el curso de rescate en altura TELCO es una formación especializada que brinda a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar rescates de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia en altura.
Personal implicado en la realización de trabajos en altura, que ya han recibido formación “Trabajos en Altura. TELCO II” y también formación sobre el uso de equipos de protección individual contra caídas.
Requisitos o necesidades específicas para realizar la formación:
- Haber recibido la formación de Trabajos en Altura. TELCO II.
- Haber recibido la formación de equipos de protección individual contra caídas.
METODOLOGÍA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS:
- La parte teórica del curso tendrá lugar en un aula, dotada de un proyector con una presentación, donde tendrá lugar además la prueba de conocimientos (examen tipo test).
- También se le ofrecerá al alumnado manuales de consulta.
METODOLOGÍA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Se organizarán de forma que el alumno realice prácticas autónomas con supervisión directa del profesorado.
- Todos y cada uno de los alumnos deberán realizar, al menos, dos rescates con dispositivos diferentes.
- Cada participante dispondrá de los correspondientes Equipos de Protección Individual en cantidad suficiente.
- Ratio alumnado/profesorado será de 6 participantes por docente.