De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, el mantenimiento, reparación y conservación de las calderas industriales sólo puede ser realizado por un Operador Industrial de Calderas. Para poder realizar su actividad, el operador industrial de calderas deberá cumplir y tendrá que poder acreditar ante la Administración competente cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control, una de las siguientes situaciones: Haber superado un examen teórico-práctico ante la comunidad autónoma sobre los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de la Instrucción Técnica Complementaria del Reglamento de equipos a presión ITC EP-1. Este curso, trata de facilitar la formación específica para realizar estos trabajos con las consignas de seguridad adecuadas. Cumple con lo establecido en el R.D. 2177/04 a cerca del uso de cuerdas como medio de posicionamiento.
El curso va dirigido a profesionales de Operación y mantenimiento encargados de vigilar, supervisar, conducir y mantener en plantas que posean calderas Industriales y generadores de vapor que cumplan las condiciones indicadas en el RD 2060/08, ITC EP1. También a técnicos que tengan como función supervisar el funcionamiento de estos aparatos y todas aquellas personas interesadas en presentarse al examen para la obtención del carnet profesional de operador industrial de calderas.
El curso se realiza con formación presencial constante. El desarrollo del curso está basado en exposiciones teóricas y la realización de casos prácticos, indispensables para la asimilación de los conocimientos. Dinámica Basada permanentemente en actividades que permiten la reflexión y la retroalimentación a lo largo del proceso formativo. Adaptada a las necesidades de la organización, persiguiendo el fin de adaptar la formación a la idiosincrasia de la organización, plantear situaciones y casos adecuados a esa realidad. Controlar la eficacia de cada una de las acciones formativas