
El curso de Operaciones TELCO es una formación especializada en técnicas de operación en entornos elevados, como rascacielos, grúas, puentes, entre otros. Este curso está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tareas de manera segura y efectiva en altura.
Este tipo de cursos suelen ser requeridos para aquellos trabajadores que realizan tareas en altura, así como para profesionales de la construcción, de la seguridad y de la industria en general.
Además, es importante destacar que el curso de operaciones TELCO puede incluir la certificación TELCO, la cual es reconocida a nivel internacional y brinda a los participantes una garantía de que han recibido una formación de alta calidad en técnicas de operación en altura.
En resumen, el curso de operaciones TELCO es una formación especializada que brinda a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tareas de manera segura y efectiva en entornos elevados.
Trabajadores operativos del sector telecomunicaciones.
Proporcionar la formación básica en PRL del sector TELCO. Identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector. Conocer las normas y medidas preventivas para desarrollar la actividad de forma segura.
El curso de Operaciones TELCO es una formación especializada en técnicas de operación en entornos elevados, como rascacielos, grúas, puentes, entre otros. Este curso está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tareas de manera segura y efectiva en altura.
Este tipo de cursos suelen ser requeridos para aquellos trabajadores que realizan tareas en altura, así como para profesionales de la construcción, de la seguridad y de la industria en general.
Además, es importante destacar que el curso de operaciones TELCO puede incluir la certificación TELCO, la cual es reconocida a nivel internacional y brinda a los participantes una garantía de que han recibido una formación de alta calidad en técnicas de operación en altura.
En resumen, el curso de operaciones TELCO es una formación especializada que brinda a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tareas de manera segura y efectiva en entornos elevados.
Trabajadores operativos del sector telecomunicaciones.
Proporcionar la formación básica en PRL del sector TELCO. Identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector. Conocer las normas y medidas preventivas para desarrollar la actividad de forma segura.
El fin de esta introducción es que los participantes conozcan los protocolos de actuación de seguridad de las instalaciones del Centro de Formación, facilitar el conocimiento mutuo entre todos los participantes. Proporcionar los datos de organización del curso, el contenido y los objetivos del mismo.
Los alumnos, deberán ser capaces de:
El fin de esta unidad es que los participantes identifiquen los tipos de instalaciones donde van a desarrollar sus trabajos: instalaciones en fachadas, postes, aéreas subterráneas, cámaras de registros, torres móviles, torres de comunicaciones, tejados-cubiertas, salas de equipos telecomunicación, etc.
Asimismo, se identificarán los equipos de trabajo y herramientas más comunes utilizados en el sector.
El propósito de esta unidad es que los participantes sean capaces de identificar y utilizar las técnicas preventivas específicas de los trabajos del sector, según los siguientes apartados, así como la forma de actuar en caso de emergencia.
Se identificará como utilizar la Evaluación de Riesgos del puesto de trabajo para conocer los riesgos y medidas preventivas a aplicar. Asimismo, en cuanto al ámbito de obra se desarrollará el contenido tipo de un Plan de Seguridad y Salud, y de una evaluación de riesgos específica en obras sin PSS, y como deben ser utilizadas en obra para identificar los riesgos y medidas preventivas.
Se identificarán las protecciones colectivas más utilizadas en la actividad (vallas, protección anticaídas, detectores de gases, protecciones eléctricas contra contactos indirecto, etc.) y como deben ser colocadas, utilizadas y mantenidas cuando proceda.
Se identificarán las protecciones individuales más utilizadas en la actividad (casco, guantes, botas, protectores auditivos y respiratorios, equipos anticaídas, etc.) y como deben ser colocadas, utilizadas y mantenidas cuando proceda.
Se identificarán los trabajos con riesgo eléctrico definidos en el R.D. 614/2001, y su aplicación en los trabajos desarrollados en las instalaciones de telecomunicaciones y sus entornos más habituales:
Se analizará el riesgo de caídas al mismo nivel en los trabajos en instalaciones de telecomunicaciones y sus entornos más habituales, y las medidas para reducir dichos riesgos.
Se analizará el riesgo de caída a distinto nivel en los trabajos en instalaciones de telecomunicaciones y sus entornos más habituales, y las medidas para reducir dichos riesgos:
Se analizarán los riesgos inherentes a realizar trabajos en espacios confinados (cámaras de registro, galerías, etc.), y el protocolo para desarrollar el trabajo en los mismos con los riesgos controlados.
Se analizarán los posibles riesgos de proyecciones de partículas, golpes y cortes que pueden existir en los trabajos de telecomunicaciones y las medidas preventivas a aplicar.
Se analizarán los posibles riesgos biológicos que pueden existir en los trabajos de telecomunicaciones y las medidas preventivas a aplicar.
Se analizarán los posibles riesgos químicos que pueden existir en los trabajos de telecomunicaciones y las medidas preventivas a aplicar (identificación del tipo de sustancia, equipos de protección a utilizar, medidas de protección, etc.).
Se analizarán los posibles riesgos físicos que pueden existir en los trabajos de telecomunicaciones y las medidas preventivas a aplicar.
Se tratarán como identificar las instalaciones que pueden provocar el riesgo de radiaciones no ionizantes (telefonía móvil principalmente), así como las medidas preventivas a aplicar.
Se identificarán los riesgos y medidas preventivas asociados a los trabajos de fusionado y pruebas en cables de fibra óptica.
Se identificarán los riesgos y medidas preventivas asociados a la realización de trabajos en salas de equipos, motivados por el entorno donde se desarrollan.
Se identificarán los riesgos y medidas preventivas asociados a la manipulación mecánica de cargas, como una de las principales causas de lesiones en el sector.
El propósito de esta unidad es que los participantes conozcan las medidas básicas a tener en cuenta respecto a seguridad vial respecto a trabajos con ocupación de vía pública, desplazamientos peatonales o en vehículos.
El propósito de esta unidad es que los participantes sean capaces de actuar de forma adecuada ante la aparición de una emergencia (incendio, etc.) y ante la materialización de un accidente.
Los alumnos deberán ser capaces de:
Realización de la prueba escrita de asimilación de contenidos y firma de documentación.
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para suscripción a nuestra newsletter. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores