
El curso «Formación en Primeros Auxilios de AELEC» enseña a los alumnos a actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de emergencia en el sector eléctrico. En un accidente, la víctima necesita recibir Primeros Auxilios de forma inmediata, ya que lo que se haga en los primeros minutos antes de que llegue la ayuda médica puede ser crucial. Estas primeras acciones pueden determinar si el accidentado sufrirá una incapacidad temporal o permanente e incluso marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Curso dirigido a trabajadores del sector eléctrico que deban estar preparados para actuar en caso de accidente laboral. No requiere conocimientos sanitarios previos. Modalidad presencial con un máximo de 12 alumnos por grupo. Impartido por personal con experiencia acreditada en formación sanitaria y PRL.
– Capacitar en técnicas básicas de primeros auxilios aplicables en el entorno laboral.
– Enseñar a identificar situaciones de riesgo y actuar con rapidez y eficacia.
– Aplicar correctamente la maniobra RCP y Heimlich.
– Aprender a actuar en casos de quemaduras, heridas, intoxicaciones, traumatismos y emergencias eléctricas.
– Entrenar el transporte seguro de accidentados en entornos industriales o eléctricos.
La metodología del curso se basa en un enfoque práctico y participativo que combina teoría con ejercicios prácticos. Los participantes recibirán una introducción teórica sobre los principios básicos de primeros auxilios, los cuales serán complementados con ejercicios prácticos para garantizar su correcta aplicación en situaciones reales. A lo largo de la formación, se realizarán simulaciones de emergencias y casos prácticos, como maniobras de RCP con maniquí y reconocimientos de síntomas, para que los participantes desarrollen habilidades de respuesta rápida y adecuada.
El curso «Formación en Primeros Auxilios de AELEC» enseña a los alumnos a actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de emergencia en el sector eléctrico. En un accidente, la víctima necesita recibir Primeros Auxilios de forma inmediata, ya que lo que se haga en los primeros minutos antes de que llegue la ayuda médica puede ser crucial. Estas primeras acciones pueden determinar si el accidentado sufrirá una incapacidad temporal o permanente e incluso marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Curso dirigido a trabajadores del sector eléctrico que deban estar preparados para actuar en caso de accidente laboral. No requiere conocimientos sanitarios previos. Modalidad presencial con un máximo de 12 alumnos por grupo. Impartido por personal con experiencia acreditada en formación sanitaria y PRL.
– Capacitar en técnicas básicas de primeros auxilios aplicables en el entorno laboral.
– Enseñar a identificar situaciones de riesgo y actuar con rapidez y eficacia.
– Aplicar correctamente la maniobra RCP y Heimlich.
– Aprender a actuar en casos de quemaduras, heridas, intoxicaciones, traumatismos y emergencias eléctricas.
– Entrenar el transporte seguro de accidentados en entornos industriales o eléctricos.
La metodología del curso se basa en un enfoque práctico y participativo que combina teoría con ejercicios prácticos. Los participantes recibirán una introducción teórica sobre los principios básicos de primeros auxilios, los cuales serán complementados con ejercicios prácticos para garantizar su correcta aplicación en situaciones reales. A lo largo de la formación, se realizarán simulaciones de emergencias y casos prácticos, como maniobras de RCP con maniquí y reconocimientos de síntomas, para que los participantes desarrollen habilidades de respuesta rápida y adecuada.
Módulo teórico-práctico (4 horas):
– Principios básicos de primeros auxilios (PAS).
– Reconocimiento de víctimas: consciencia, respiración, pulso.
– Maniobras de reanimación (RCP).
– Actuaciones ante:
– Hemorragias y heridas (con cuerpos extraños).
– Quemaduras eléctricas, químicas y térmicas.
– Fracturas, intoxicaciones, alergias.
– Atragantamientos (Maniobra de Heimlich).
– Alteraciones térmicas.
– Técnicas seguras de transporte de accidentados.
– Supuestos prácticos:
– RCP con maniquí.
– Contacto eléctrico.
– Simulación de emergencias y traslado seguro.
Responsable: Unitec Prevención S.L.U. | Finalidad: Tus datos serán usados para atender tu solicitud y prestarte nuestros servicios. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@unitecformacion.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores