Gases fluorados como agente extintor
El artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, indica la necesidad de que los trabajadores estén preparados ante las posibles situaciones de emergencia en la empresa. Uno de los riesgos más importantes, debido a sus fatales consecuencias es el de incendio, sobre todo si no se tienen unos conocimientos básicos tanto para prevenirlo como para controlarlo.
– Trabajadores pertenecientes a los equipos de primera intervención (EPI) de cualquier sector.
– Integrantes de los Equipos de Segunda Intervención (ESI).
– Personal de Brigadas de Bomberos de Empresa e Industrial.
Capacitar al personal que integran estos equipos a fin de que intervengan con inmediatez y seguridad frente al incendio, sean eficaces en el empleo de extintores y BIE´s hasta lograr extinguirlo en su totalidad. Limitar su desarrollo y propagación ganando tiempo y espacio para facilitar los trabajos de los equipos de Segunda Intervención para el empleo de los medios con mayor eficacia. Procurar una evaluación rápida y eficaz en caso de necesidad. Dar a conocer los criterios de evaluación del riesgo en fuego de interior y/o ambientes con atmósferas peligrosas.
– El curso se realiza con formación presencial constante.
– El desarrollo del curso está basado exposiciones teóricas y la realización de casos prácticos, indispensables para la asimilación de los conocimientos.
– Dinámica Basada permanentemente en actividades que permiten la reflexión y la retroalimentación a lo largo del proceso formativo.
– Adaptada a las necesidades de la organización, persiguiendo el fin de adaptar la formación a la idiosincrasia de la organización, plantear situaciones y casos adecuados a esa realidad.
– Controlar la eficacia de cada una de las acciones formativas
Teoría:
1. Conceptos básicos: física y química del fuego.
2. Productos de la combustión. Riesgo personal.
3. Métodos de extinción. Clasificación de agentes extintores.
4. Uso y manejo de medios de protección.
5. Criterios de evacuación y control de emergencias.
6. Plan de Autoprotección.
Práctica:
1. Uso y manejo de extintores de polvo sobre fuego confinado en horizontal.
2. Uso y manejo de extintores de CO2 sobre fuego confinado en horizontal o armario eléctrico. Prácticas individuales y/o combinada conjunta.
3. Uso y manejo de BIE.
4. Uso de BIE simulador de estructura metálica. Aproximación al fuego.
5. Evaluación de riesgos, apertura y entrada en recinto cerrado con fuego.
Contáctanos y reserva tu plaza
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Unitec Prevnción SLU, C/ Algepser Nº 64 nave 4 Parque Empresarial Táctica (46980 Paterna) VALENCIA.
Finalidad: Tramitar, por vía electrónica o telefónica, la gestión de solicitudes de inscripción en curso.
Legitimación: Consentimiento.
Destinatarios: En ningún caso se realizarán cesiones de datos.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad, cuando procedan, poniéndose en contacto con nosotros en info@unitecformacion.es o en la forma en que se indica en http://unitecformacion.es/aviso-legal/.
Novedades, Noticias y Nuevos Cursos