CURSO 6 H
Introducción
1. El accidente eléctrico
-Características del accidente eléctrico
-Causas de las lesiones del accidente eléctrico: descargas, deflgraciones
-Tipos de contacto eléctrico: directo e indirecto
-Factores que influyen en el accidente eléctrico y métodos de control
-Efectos de la corriente en el organismo
-La capacidad de reanimación del accidentado
2. Legislación en materia de riesgos eléctricos
-Marco legal en materia de prevención de riesgo eléctrico
-Real Decreto 614/2001 de riesgo eléctrico: articulado y definiciones
-Condiciones a cumplir por los trabajadores para realizar trabajos eléctricos: capacitación profesional
3. Ejecución de trabajos sin tensión
-Equipos y medios de corte
-Supresión de tensión en los circuitos, mediante la aplicación de cinco reglas de oro
-Reestablecimiento de suministro en condiciones seguras
4. Ejecución de trabajos en proximidad
-Análisis de lugares donde se llevan a cabo los trabajo y establecimiento de riesgos y distancias de seguridad.
-Indicaciones para la realización de trabajos en proximidad en instalaciones de baja tensión con partes accesibles.
-Establecimiento de criterios de seguridad en centros de transformación y subestaciones eléctricas.
-Planteamiento de condiciones de trabajo en proximidad a líneas eléctricas aéreas o subterráneas.
5. Trabajos en tensión
-Mediciones, maniobras, ensayos y verificaciones sobre las instalaciones en condiciones seguras.
-Trabajar con tensiones de seguridad.
-Trabajar con corriente continua (baterías, equipos de telecomunicación, etc.) y diferenciar los riesgos respecto de la corriente alterna.
6. Equipos de protección individual y colectiva
-Conocimiento y discriminación del uso de equipos de protección colectiva e individual necesarios para los trabajos.
7. Ejecución de trabajos en presencia de atmósferas combustibles o explosivas y con riesgo de electricidad estática
-Identificación de una atmósfera explosiva, sus riesgos, tipos y caracterización.
-Identificación los locales y equipos con riesgo de aparición de electricidad estática.
-Definición de metodologías de trabajo para el control de ambos riesgos.
8. Actuación en caso de accidente eléctrico
-Protocolos de actuación en caso de accidente. Protocolo PAS.
9. Práctica específica riesgo eléctrico
-Supresión y reposición de la tensión en B.T. en condiciones seguras.
-Llevar a cabo mediciones sobre instalaciones eléctricas B.T. en condiciones seguras.
-Verificación de ausencia de tensión en equipos de telecomunicación y en proximidad de equipos de instalaciones en tensión.
-Identificar situaciones de trabajos en proximidad.
Examen de conocimientos
Duración: 20 min.

8 comentarios en «Curso riesgo eléctrico TELCO»
Gente muy amable y curso muy detallado, gracias
¡Gracias por elegirnos! Los clientes como tú son los que nos inspiran para ser cada día un poco mejores, así que solamente podemos hacer dos cosas: seguir mejorando y darte las gracias.
Gente muy amable..Pero al curso del telco de riesgos eléctricos es insuficiente.
Buenos días, lamentamos que te lleves esa impresión, nos esforzamos día a día por ofrecer lo mejor.
¡Un saludo!
Buenas explicaciones y ejemplos reales
Muchas gracias, nos encanta recibir los comentarios como el tuyo es una motivación extra para seguir dando lo mejor de nosotros.
gente amable y profesional
Muchas gracias por tu comentario, nos anima a seguir trabajando para ofrecer el mejor servicio.