Empresas, directivos o particulares que contemplan los procesos de transformación y digitalización como parte integral de los proyectos y planificaciones de obra, rehabilitación, licitaciones, etcétera.
El curso es de utilidad tanto para aprendizaje introductorio en los conceptos y programas usados como para ampliación y refuerzo de conocimientos y destrezas en usuarios con experiencia previa.
Es recomendable: conocimientos básicos de construcción.
Aviso: deben abtenerse los alumnos que no tengan un manejo a nivel de usuario de programas genéricos como Windows o en general que no se desenvuelvan con un ordenador a nivel usuario.
1. Facilitar una transición ordenada y eficiente a la metodología BIM a técnicos y a oficinas técnicas.
2. Dominar los programas BIM de la casa comercial Autodesk, especialmente Revit y Navisworks.Interconectar ordenadamente los distintos programas BIM con los tradicionales de CYPE de diseño y cálculo de estructuras (metálicas y de hormigón), de instalaciones, de diseño y de documentación.
3. Interconectar ordenadamente los distintos programas BIM con los tradicionales de CYPE de diseño y cálculo de estructuras (metálicas y de hormigón), de instalaciones, de diseño y de documentación.
4. Introducción a la programación de rutinas para Revit con Dynamo.
5. Gestionar interferencias entre disciplinas del modelo con Navisworks.
6. Gestionar y planificar obras con Navisworks.
7. Gestionar el avance de las obras y emitir certificaciones desde el modelo BIM.
8. Analizar la sostenibilidad medioambiental y económica del modelo.
9. Conectar el modelo BIM con el mantenimiento del edificio real.
10. Y, en definitiva, aplicar BIM en todo el ciclo de vida de los edificios.
El curso se desarrolla en el campus virtual de la plataforma de formación e-learning de Unitec Formación y se impartirá integralmente vía online.
El nivel de profundidad del perfil mínimo de ingenierio es avanzado. No se suministrará la licencia Revit: el alumno debe disponer del programa o adquirirlo personalmente en Autodesk.